Es un programa de motivación empresarial que nuclea a todas las acciones orientadas a fortalecer a empresas y organizaciones en materia de inclusión de Personas con Discapacidad en cualquiera de sus roles. Entre sus líneas de acción se encuentra la Red Paraguaya de Empresas Amigas de la Inclusión y la certificación “Sello Empresas Inclusivas”.
Posicionamiento de marca
La inclusión genera una transformación profunda en los equipos humanos y los servicios brindados, generando una imagen positiva desde adentro para fuera en clientes y colaboradores.
Mayor Innovación
La inclusión moviliza el pensamiento divergente y creativo porque desde la diversidad se aplican enfoques diferentes que impactan enla productividad.
Mejor clima organizacional
El trabajo articulado con la diversidad eleva la calidad humana, la motivación y el ritmo de trabajo al proponer empatía para comprender que todos somos distintos y respeto por las capacidades que cada miembro del equipo puede aportar.
Mayor productividad de grupo
La inclusión facilita el desarrollo de habilidades como el respeto, la tolerancia, la capacidad de apoyo mutuo y con esto se eleva la capacidad de trabajar en forma colaborativa dentro de los equipos humanos.
No decimos lo que hacemos.
Mostramos el resultado.
Previous
Next
Si queremos crecer como empresa como comunidad y como país es imposible no hacer inclusión
José Nuñez
Gerente de Crecimiento Humanos
Grupo Luminotecnia
Si queremos ser mejores para las personas, no podemos dejar de pensar que hay 1 millón de Personas con Discapacidad en nuestro país
Clara Armoa
Jefa Senior de Desarrollo Sostenible
Grupo Sueñolar
La inclusión es un valor que aporta a la rentabilidad
Rodrigo Jara
Gerente de Recursos Humanos
Casa Rica
Hoy hacemos inclusión por que nos hace más competitivos
Anahí Vera
Sub Gerente de Responsabilidad Social Empresarial
Visión Banco
Previous
Next
Red SUMMA
Es una plataforma de trabajo colaborativo entre empresas que buscan ser líderes de cambio a través de la inclusión y accesibilidad de personas con discapacidad, fecha de inicio: julio 2019.
Empresas In
Reconoce el trabajo realizado por empresas privadas, organizaciones de la sociedad civil e instituciones públicas en materia de inclusión laboral y accesibilidad, fecha de inicio desde julio 2021