Emprendedurismo

El área de Emprendedurismo fue creado para identificar, formar y fortalecer emprendedores y emprendedoras con discapacidad y sus familias, logrando su inclusión económica, mejorando su acceso a oportunidades y calidad de vida mediante el emprendimiento. 

 

Para ello se implementan diversas actividades enfocadas en capacitar, acompañar, buscar oportunidades de financiamiento, fortalecer competencias y habilitades emprendedoras, y brindar seguimiento para el logro de emprendimientos más sostenibles en el tiempo. 

 

Desde el área se ejecutan diversos proyectos y programas dirigidos al desarrollo y fortalecimiento de los emprendedores y emprendedoras con discapacidad.

Yo tambien

Es un proyecto de fortalecimiento de emprendedores mediante su inclusión en el comercio en línea; su objetivo es facilitar el acceso de los emprendedores a diversos mercados además de visibilizar al sector emprendedor con discapacidad al tiempo de generar una cultura de comercio responsable. Fecha de inicio(desde marzo 2020)

SAPE´A 2.O Componente Discapacidad

Es un proyecto de empoderamiento económico dirigido a la juventud paraguaya, su eje de inclusión es implementado por la Fundación Saraki trabajando tanto para la inclusión laboral como también para el fortalecimiento de las capacidades emprendedoras de los jóvenes, fecha de ejecución (desde febrero 2020 hasta diciembre 2023)

Oportunidades para la Inclusión Efectiva

El objetivo primordial  es capacitar a personas con discapacidad, familiares, indígenas con o sin discapacidad u otros grupos en situación de vulnerabilidad de acuerdo a la demanda laboral de la localidad donde reside, con propuestas curriculares que considere el desarrollo de competencias, habilidades y herramientas que amplíen las oportunidades de empleabilidad., fecha de ejecución (desde febrero 2020 hasta diciembre 2021)

os brindados, generando una imagen positiva desde adentro para fuera en clientes y colaboradores.